Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Astrolocología (página 2)



Partes: 1, 2, 3

Si buscamos en un libro de
medicina nos
dice que el hombre
tiene 73% de agua, sangre
líquidos, humores, linfa y un 27% de huesos,
cartílagos, músculos, etc.

RECUERDA…Kábalah con "K" y no cábalas
 

Ya hemos visto que el universo
entero se mueve…y este movimiento
retrógrado al sol, se nota al comienzo del
año vernal, en el que el sol atraviesa
un punto que al año siguiente está un poco
más al este y así sucesivamente año tras
año hasta que después de ,
aproximadamente   25920  años, vuelva a
estar en el lugar de origen… o sea que demora
aproximadamente 2050 / 2100 años para pasar de una
constelación a otra. De aquí que decimos que
estamos en los últimos años de la era de
PISCIS para entrar en la era de
ACUARIOSABLANUT (paciencia)
para observar y conectarse con la naturaleza… de reencontrar el hábito
que traemos a través de las generaciones hasta llegar al
abuelo de nuestro abuelo, de nuestro abuelo que vivía en
los árboles
y se animó a bajar porque sabía que el cielo le
decía cuando había un peligro…
¿tendrían ellos infartos, ataques de pánico,
insomnio, úlceras, obesidad…?

Al pasar un  equinoccio de un signo zodiacal a otro, se
han originado a lo largo de la historia, grandes cambios;
glaciaciones, guerras,
caída de imperios, civilizaciones, cambios en general para
el arte, la ciencia, la
técnica, etc. Esto es lo importante: bajo la influencia de
determinadas constelaciones, en forma de corriente
electromagnética sobre la tierra, se
dan razón a los inventos en el
punto justo de la historia que deben ser descubiertos. Por eso,
brevemente, bajo una mirada astrológica, realizaremos un
análisis superficial de las eras y hechos
históricos.

"Empero la tierra estaba
uniforme y desordenada, las tinieblas sobre la faz del abismo y
el viento de Elohim volaba sobre la faz de las aguas"

                       
                                              GéNESIS
(BERESHIT) 1: 2

Desordenada… TOHU VA-BOHU. Como
está escrito en el TANAJ, sin
forma…la materia sin
forma TOHU mientras que VA-BOHU es la
materia que ya ha adquirido forma primaria, aún
desordenada y lejana a la primitiva.

Para la ciencia
astronómica este TOHU VA-BOHU se define como
un "agujero negro"…un tragadero de energías.
Distintos científicos exponen distintas teorías, pero coinciden en que las galaxias
han estado
condensándose constantemente, por muy atrás que nos
situemos, siempre encontramos galaxias en expansión,
entonces plantean , por  extraño que parezca, que el
universo no ha
tenido ni principio, ni fin…Sin embargo la primera palabra
del primer capítulo del TANAJ es
BERESHIT ( en principio…) y no estoy 
planteando la eterna discusión ciencia versus religiónla
ciencia es expresable, pero la sabiduría no, muchas veces
creer en realidad significa no saber. Mientras la ciencia se
ocupa de lo manifestado, el esoterismo, a partir de lo
manifestado, busca revelar lo oculto. "desde una óptica
psicológica, la ciencia participa de manera objetiva con
la realidad, es una percepción
pasiva, desde afuera. La religión, por otra parte, accede
de manera subjetiva y activa de las cosas, desde dentro"
.
À Con humildad, el objetivo de
esta monografía, es intentar mostrar caminos, el
mío lo encontré en la Kábalah con "k"
(¿otra vez?) Pero  cada uno elegirá el que
mejor le parezca, siempre con el objetivo de mejorarnos como
personas, aprovechando la controversia para ampliar horizontes y
crecer… Utilizando las palabras de IONE SZALAY que
recuerdo del primer día del curso…"nosotros
guiaremos para encontrar el
agua…UD lo ponen en el cántaro que les resulte
mejor…".

Le propongo entonces que siga leyendo…

En principio era aire
oscuro…o sea AIRE como primer elemento.

"…Hágase la luz…" y el universo
comenzó a expandirse, o sea el FUEGO como segundo
elemento.

Después se separaron las AGUAS inferiores de las
superiores, tercer elemento y finalmente se pobló la
TIERRA, cuarto elemento.

En cuanto al origen del hombre sobre
la tierra…"Creó Elohim al Ser Humano a Su
Imagen,
a  la Imagen de Elohim le creó: macho y hembra
él los creó."

"Vio Elohim que todo cuanto había hecho y he
aquí que era muy bueno. Acaeció la tarde y le
sucedió la mañana: Día sexto"

                                                                                           
GéNESIS 1: 27 y 31

Desde el punto de vista científico se remonta a
millones de años atrás en el origen del
hombre: PRIMATES que dieron origen a los
HOMÍNIDAS, que ha su vez origina
OREPHITECUS BAMBOLI con visión erecta (pero
sin cerebro
desarrollado totalmente, y así nuestro antepasado
más cercano AUSTRALOPHITECUS ERECTUS que
comienza a desarrollar su cerebro y andar con un arma para
defenderse…y atacar.

En el año 700 000 aparece el hombre de
TANGANIKA, en África y
en el 500 000 suceden los primeros glaciares y así se
suceden ciclos de fuertes movimientos y glaciaciones hasta que la
tierra se hace adulta y se queda un poco más
tranquila.

Estos movimientos hacen que el hombre para sobrevivir genere
inventos y volvemos al principio…no existen casualidades
sino causalidades.

RECUERDA…Kábalah con "K" y no
cábalas 

PARTE  II:

UN POCO DE
HISTORIA…

 

20 000 a 18 000 AC

Situémonos en la era post glacial. El hombre tuvo que
huir a la montaña a tratar de guarecerse de los glaciares
que avanzaban.

Talla y pule piedras no sólo herramientas,
sino también como amuletos usados a modo de
protección. Según un resto arqueológico
hallado en Lorena francesa que analizado con carbono 14 da
como origen aproximado el año 20 000 AC y la bautizaron
"pie de la virgen" por su tamaño.

¿Por qué esta piedra fue hallada junto a restos
funerarios puestos en posición fetal? ¿Sería
un amuleto de protección?

Este hombre de CROMAÑÓN, con mucha
paciencia; en una pequeña piedra dibujó 7
estrellas…que correspondían a la
constelación de CAPRICORNIO. El hombre
comienza a educar y controlar sus instintos…recibiendo
PACIENCIA.

Según la mitología en la época de las
glaciaciones se escuchaba balar un macho cabrío con cola
de pez, trayendo frío e inundaciones. El hombre
dejó los árboles y bajó a la
TIERRA, desarrolló PACIENCIA,
macho CABRÍO, CABRITO…casualidad o
causalidad…estamos en la era de CAPRICORNIO.

18 000 a 16 000 AC

En esta era el hombre aprende a cazar en grupos, se hace
tribal y es probable que en esta era hayan aparecido las danzas y
pensamientos mágicos. Aparecen la jabalina, el
arpón, el dardo…o sea el arma que puede atravesar
el aire. En las pinturas rupestres se hallaron centauros
(animales
semi-humanos). La era del HOMO-VIATOR que de pronto
marcha hacia el sol (fuego) se detuvo porque avanzaron los
glaciares.

CENTAUROS arrojando FLECHAS, el hombre VE
MÁS ALLÁ, FUEGO
…este hombre se halla
bajo la era de SAGITARIO

   

16 000 a 14 000 AC

Cuando avanzaron los glaciares arrasaron con toda la vida
vegetal y animal. El hombre buscó refugio en las cuevas,
grutas o cavernas, copiando el deseo de vivir de animales
pequeños y tenaces como el ESCORPIÓN.
Se encuentran dibujos en las
paredes de estos animales, se idolatra o imita lo que se ama, se
teme o trata de copiar. El escorpión posee doce anillos
divididos, seis que van de la cabeza al cuerpo y seis del cuerpo
a la cola de los cuales cinco generan un veneno mortal que es
eliminado mediante una punta filosa que posee al final de su
cola. El veneno no siempre es malo. Depende de la utilidad que se
le dé. Puede matar o salvar vidas. Por eso el
símbolo de la serpiente enroscada aparece como
símbolo de la farmacia y la medicina.

ESCORPIÓN, OCULTARSE en
cavernas…Esto sucede bajo la era de ESCORPIO

     

14 000 a 12 000 AC

El hombre se larga a pintar con más brío,
creatividad,
visión. Este hombre del PALEOLÍTICO
desarrolla una paciencia distinta al de
CROMAÑÓN; ya que es más
detallista, busca colores,
movimientos, pone en una balanza y espera…De esta
época son "los bisontes de Altamira" dibujados con muchas
patitas para demostrar movimiento.

BALANZA, MOVILIDAD, GRACIA, trata el hombre de
balancearse entre un reino y el otro…está bajo la
era de LIBRA

  

12 000 a 10 000 AC

Aparecen los primeros arados a tracción humana.
Bastones que perforan la tierra, se planta la semilla, se cubre,
un trabajo que
hoy parecería una locura, soñó la fuerza de
voluntad hace que este hombre siga adelante. Querer la tierra y
este es el primer paso para transformarse en sedentario. No pelea
con su vecino, cuida la cosecha, lucha contra la adversidad.

Algunos restos artísticos representan a la mujer con
espigas en el brazo. Adoran diosas femeninas. Nace el mito de la
VIRGINIDAD.

En tiempos de escasez y
penalidades el pan y el amor
satisfecho son verdaderamente un premio.

ESPERAR LA COSECHA, TIERRA, FUERZA DE VOLUNTAD,
VIRGINIDAD, SED
ENTARIO este hombre está bajo la
era de VIRGO.

   

10 000 a 8000 AC

Este hombre que necesita a su mujer virgen,
para garantizar que el peso de una boca más sea realmente
de un hijo propio, comienza a desarrollar un carácter bravo, a construir armas para
defender lo suyo, utiliza el fuego y el ingenio. Comienza la era
de los metales
NEOLÍTICO.

La organización de tribus se realiza con el
jefe de familia y a la
vez el que tenía carácter más fuerte,
coraje, se transformaba en líder
de la tribu.

Al guerrear era común comerse el corazón
del vencido porque así sentían que tomaban sus
atributos.

Se presume que en esta época existía La
Atlántida y según cuenta Platón en
su libro "El Timeo" estos atlantes poseían una fuerza
extraordinaria que tomaban del SOL. época de
cataclismos lo que está sumergido emerge y lo que esta en
la superficie se sumerge. La Atlántida se supone hoy que
quedó sumergida en el océano que hoy llamamos
Atlántico.

Hay un sacerdote antropólogo, Tomás Moreaux, que
investigó lo que en la naturaleza se llama memoria
cósmica.  Observando aves y
peces
migratorias descubrió que al trasladarse de Europa hacia
América, al realizar esta gran
travesía merodean unos instantes en este lugar del
Atlántico, como buscando lugar para descansar…como
si buscasen algo que está perdido…

En la mitología hay un hombre digno con atributos de
líder que se salva de las aguas…que en las
distintas culturas lo llaman distinto; celtas Duifa; persas Yima;
India
Waiwasaca, Brasil y Paraguay
Tamundaré. Más tarde en la Biblia esto les sucede a
Noé y a Moisés.

BRAVURA, CORAJE, LÍDER, FUEGO transcurre
la era de LEO

 

 8 000 a 6000 AC

El hombre que sobrevive al diluvio es el HOMBRE QUE
TEME
, por lo tanto ya no vive al aire libre y comienza a
construir casas, cabañas acusares. Trata de guarecerse y
huir del agua a pesar de que trata de vivir cerca de los arroyos.
Le teme a los cataclismos y los grandes mares. De ese temor nacen
las MANCIAS, en su necesidad de precaverse de los
grandes peligros. La mujer adquiere un papel importante. Abundan
los ritos de fertilidad y muchas esculturas de mujeres fecundas
proceden de esta época, como por ejemplo las realizadas
por los hombres de Lepensky Vir en la antigua Yugoslavia y las
primitivas y redondeadas esculturas de Venus de Catal Huyuc en la
Turquía asiática.

Se construyen canoas, piraguas, anzuelos, todo parecido a la
forma de media luna, y cosas que le permitan moverse con rapidez
sin necesidad de alejarse mucho del hogar. Necesitan escuchar la
experiencia y el anciano forma un papel primordial en esta
sociedad
porque es el que puede transmitir las tradiciones. Así
aparecen símbolos como el cangrejo, como dos medias
lunas con pinzas para aprisionar los recuerdos y el temor Al
futuro.

EL AGUA, LA CASA, DANZAS TRIBALES HECHAS POR LAS
MUJERES, TRADICIÓN
, INTUICIÓN,
CANGREJO
estamos bajo la era de CÁNCER.

     6 000 a 4 000
AC

Estas tradiciones recibidas en forma oral, el hombre siente la
necesidad de dejarlas por escrito, para que el hombre que lo
suceda no cometa los mismos errores. Nace la
ESCRITURA. Las tablitas de arcilla de Mipur son
testimonio arqueológico de la escritura
cuneiforme. Este es el eslabón vital en la evolución del intelecto humano, revela la
necesidad de registrar y almacenar información.

La religión va arraigando y los hombres se unen por
primera vez para aprender.

Comienza la DUALIDAD, entre lo que
se piensa y lo que se escribe, entre lo que se firma y lo que se
hace.

Se inventa el papiro, la alfarería, el arte de
comerciar de los Súmeros, que fueron los primeros
"abogados", vendían al tanto por ciento, cambiaban
cereales por mujeres, o sea…nace el
COMERCIO.

En la vida religiosa aparece la idea de un doble dios, uno
bueno y otro malo, como la mitología cuenta de Gilmaesh y
Enkiou, leyendas que
pasan de pueblo en pueblo como Castor y Pólux y en
Roma
Rómulo y Remo. Los indios Navajos también tienen
una leyenda de los gemelos salvados y como promesa de Dios de no
enviar más cataclismos los monta sobre el arco iris.

Se acostumbra en las distintas civilizaciones a ponerse
grandes adornos sobre la cabeza para estar más cerca de
Dios, o sea que ubican a Dios en el AIRE, los
dioses son voladores.

DUALIDAD, ESCRITURA, COMUNICACIÓN; AIRE,
GEMELOS
estamos en la era de GéMINIS.

   

4 000 a 2 000 AC

El hombre se ha ido apaciguando, mezcla ritos solares con
ritos lunares. De la luna que les proveía
fertilización, fecundación, la riqueza de la tierra y la
fructificación a través del sol.

La polaridad de TAURO con ESCORPIO
subraya la preocupación egipcia por la muerte,
como se ve en la momificación y el cuidado de sus
muertos.

Toman al enemigo como un bien ganado, en vez de matarlo, lo
esclavizan. De algunas tablas cuneiformes halladas se da a
entender que el GANADO sea vacuno, caballar, etc.
Quería significar "BIEN GANADO", gana tu
dinero.
Empieza el "YO TENGO". Con las glaciaciones
habían desaparecido los saurios (animales gigantescos) y
se transforma el enfrentamiento para aprovechar tanto animales
como hombres.

Castra al toro y lo transforma en buey, toma esclavos y para
saber cuanto rinden mide el tiempo con un
reloj de agua.

En Ur de Caldea alrededor del año 3 000 AC aparece la
rueda con rayos para soportar mejor el peso de lo que
debían transportar.

En Sumer aparece la adoración al TORO que
se llama Marduck (toro negro del abismo). El hombre, aunque no lo
parezca evoluciona. Las buenas madres súmeras o caldeas
cuando querían que sus esposos regresaran sanos y salvos
de las guerras, sacrificaban al hijo primogénito,
costumbre normal en esa época. Crean imágenes
para adorarlas y se encuentran TOROS emplazados en
lo alto de los edificios llamados "ziburatt", edificios que
poseen siete pisos y en cada uno de ellos se adoraba a un dios
distinto, representado por un planeta distinto, un color diferente.
Se hacen las unidades de pesos y medidas, se crea la semana de
siete días, el primero dedicado al planeta más
alejado del sol o sea Saturno, luego Júpiter, Marte,
Mercurio,
Venus, Luna, Sol.

Esta idea de una torre para llegar al sol, para llegar a Dios
a través de la contemplación de las
estrellas… ¿torre de Babel?). Estas Ziburatt fueron
las primeras construcciones
astronómico-astrológicas. Los súmeros
llamaban al zodíaco
"camino al sol"

Tenemos el arado ya no a tracción humana sino
utilizando un buey, inventaron latrilla, en muchos frisos aparece
el TORO como figura principal.

El TORO asirio llamado kherubbe, la Biblia
más tarde los nombra querubines, eran animalitos con
cabeza humana, aludiendo al hombre; la parte trasera de
león, LEO; pecho y pezuñas de toro, TAURO y alas
de  como si fueran escorpiones, ESCORPIO. Esta misma figura
aparece en Egipto en el
mismo tiempo que es la efigie. En Egipto se adora la figura
táurica, Dios llamado Koptos.

Sea en Siria, Caldea, Babilonia, Egipto se adora al
TORO.

En esa época, en Grecia,
aparecen dos jóvenes acicalando a dos toros, uno blanco y
otro negro, preparándolos para el sacrificio, uno para el
otoño, otro para la primavera para asegurar mejores
cosechas. Después del sacrificio del toro se realizaban
festejos conocidos como "bacanales". Según la
mitología, es el momento en que Zeus se transforma en
TORO para raptar a la bella Europa.

Dionisio, dios que precedía las fiestas bacanales, se
transformaba en TORO y persigue a las bellas doncellas. Esto
sucedía en Roma.

En Creta, en el palacio de Gnosos se encuentra una bella
estampa del TORO que da origen a la leyenda del
minotauro, un animal semi humano que devoraba a todo hombre que
se metía en el laberinto para rescatar a la bella
Ariadna.

Estos mitos surgen
hacia el año 2010 AC aproximadamente. El hombre primero
adora al TORO, le ofrece sacrificios, le entrega
sus hijos y luego con el tiempo comienza a sacrificarlo, excepto
en la India que siguen adorándolo, transformando la vaca
en animal sagrado.

TIERRA, TORO, YO TENGO estamos atravesando la
era de TAURO.

10001_Aries_Arte.jpg (40871 bytes)    

 2 000 a 0000 AC

En las distintas civilizaciones vemos que se deja de adorar al
toro y se menciona el CORDERO o
CARNERO.

En esta época un anciano de la tribu de Israel, sube al
monte obedeciendo al mandato de un Dios que le ordena sacrificar
a su único hijo. Estamos hablando de Abraham y su hijo
Isaac. Según la Tora en el momento de sacrificarlo escucha
la voz de un ángel de Dios que le dice que su sacrificio
ha sido aceptado y que en su lugar, con el dedo señala al
animal sagrado, un CORDERO, lo sacrifique y con
ello Dios quedará conforme. GéNESIS 22: 1/17.

En Asiria, los sacerdotes, comienzan a decir: "el
CORDERO  sustituye al hombre, ofrece al
CORDERO a cambio de tu
vida". Allí, por primera vez, aparece el
ARIETE como arma, que tiene forma de cordero con
dos cuernos.

Imperan los símbolos de color rojo y comienzan a
utilizarse banderas para distinguir unos pueblos de otros.

En esta época surgen uno de los primeros códigos
de honor: Código
de Hamurabi (1786 AC) compuesto de 282 leyes. Adoran al
Sol pero en esta época MARTE está en
exaltación.

En el pueblo judío, avanzando en la historia, aparece
la figura de Moisés que enfrenta la magia de los egipcios
con una vara con forma de serpiente y cabeza de toro. Enfrenta
con sus mismas energías a los egipcios que todavía
están bajo la influencia taurina. Al ver que el
faraón no cedía, Dios envía las siete
plagas. Para salvar al pueblo judío deben sacrificar un
CORDERO y dibujar una cruz sobre la puerta con la
sangre del mismo. Este hecho origina más tarde la
festividad de Pésaj.

Dios abandona los palacios y se manifiesta a un elegido:
Israel, Moisés; Egipto, Atón; Persia, Zaratustra;
Grecia, Ulises; China,
Confucio; India, Buda; China, Lao Tsé; India, Krishna.

Se construyen en esa época las pirámides en
Sumer, Caldea y Méjico, unas en el trópico de
Capricornio, otras en el de Cáncer.

A la muerte de
Moisés, le sucede Josué y podemos hallar un pasaje
importante en la Tora "…Cuando el sonido del cuerno
del
CARNERO se prolongue, todo el mundo
lanzará un grito de guerra.
Entonces se derrumbará la muralla de la ciudad y todo el
pueblo se lanzará al asalto, cada uno desde el lugar que
tenga al frente"

 
                                                       
JOSUé
6: 5

Aparece un Dios guerrero…MARTE en
exaltación.

Aparecen pueblos Hititas y Aqueos que se autodenominaron "Ari"
o "Arri" o "Harri" raíz que alude a los pueblos
arios-ARIES, llamado indo-europeos. Estos pueblos
utilizan el hierro y el
caballo para guerrear y lo que sorprendía a los
súmeros y persas, morochos, de piel oscura a
mate,  dueños de la media luna fértil, 
era el color blanco de la piel, los cabellos rubios y los ojos
claros de estos guerreros.

Vemos en común, en las distintas civilizaciones que el
profeta elegido por Dios difundía tres principios
comunes a todas las culturas: el bien, la verdad y la
belleza.

MARTE exaltado, CORDERO animal
sagrado, GUERREROS, CÓDIGO DE HONOR, LEY JUSTICIA,
UNICIDAD
…estamos atravesando la era de
ARIES.

 

0000 a 2 000 DC

Como dijimos anteriormente los cambios de eras se caracterizan
por cambios fuertes en climas, geografía, ciencia,
civilizaciones, etc.

En esta era, Grecia sucumbe ante Roma,
 transformándose en esclavos, por lo tanto lo mismo
sucede con el pueblo judío. El esplendor de ambos pueblos
quedó relegado.

Se hallaron los manuscritos del Mar Muerto, en las ruinas de
Kumran, donde se cree que Moisés se dirigió para
dejar testimonio de los cuarenta años de éxodo en
el desierto.

También allí se construye un monasterio con
hombres que vivían bajo un sistema de
gobierno muy
estricto, de gran moral,
higiene y
castidad. Se casaban unos pocos y tenían pocos hijos. Esta
pequeña comunidad se
llamaban Esenios, secta a la que pertenecía Juan Bautista
que predicaba en el desierto la llegada del Mesías.

Tenían un oficio obligatorio relacionado con la
construcción: carpinteros, constructores,
albañiles, etc. Es el origen de las logias
masónicas, por eso posteriormente utilizan el
triángulo, la escuadra, como símbolo y la palabra
"masón" en francés significa "constructor".

El AGUA pasa a tener una importancia relevante
en este período: "…yo los bautizo por el
AGUA…"
MATEO 3:11

Antes se sacrificaban a los niños,
luego se mata el animal y ahora en esta nueva era se los
bautiza.

Los primeros milagros de Cristo suceden en ciudades marinas y
al símbolo del AGUA se le suman el de los
PECES. Cristo deja al igual que los anteriores
profetas un hermoso mensaje: "Ama a tu prójimo como a ti
mismo" o "Amaos los unos a los otros". Se continúan los
principios del bien, la verdad y la belleza.

Los primeros cristianos se reconocían llevando un
PESCADO. Pontífice en su raíz
significa "camino entre dos AGUAS", la pila
bautismal tiene tallada dos PECES, uno que va y
otro que viene.

La astrología va tomando perfil
científico…

Surge en esta época un filósofo llamado Platón,
discípulo de Sócrates,
fundador de la primera academia en la que decía a sus
discípulos…"para entender mejor el mundo que nos
rodea debemos entender y saber astrología…"

Hipócrates, de esa misma época, considerado
padre de la medicina, no sólo decía que de esa
profesión se debía hacer un sacerdocio, no birlarle
un paciente a un colega, sino también…"que
van
a operar y dar sus medicinas cuando los astros
así lo demanden
". Les recomendaba que para ser buenos
médicos debían ser también buenos
astrólogos.

Pitágoras, matemático, habla por primera vez de
la música
de las esferas, y dijo: "…los planetas son
seres dotados de vida y emoción, mensaje que sólo
un buen estudiante de astrología podrá
captar…captar la nota clave de estos astros y
planetas…"

Para los interesados en arquitectura
sería interesante descifrar los misterios de
los símbolos en la construcción de la catedral de
Notre D"ame…

En esta época comienza la navegación en gran
escala, se crean
faros para orientar a los aventureros, los romanos crean los
baños higiénicos y acueductos. Comienza a
escucharse y reconocer la relevancia del papel de la
mujer…puede ser reina, conducir ejércitos,
sacerdotisa….

Cristo muere en la cruz y la era sigue avanzando. Ahora se
pide que se perdone al enemigo en vez de matarlo o
esclavizarlo.

Se crean cárceles, hospitales de caridad, nacen los
asilos para enfermos mentales…

AGUA, PECES, SENSIBILIDAD transcurre la era
de PISCIS.

   

 2 000 a …..

Los años no son tan exactos…es meramente para
ubicarnos y poder
organizarnos. Sabemos que los cambios son épocas de
transición…de crisis…evolución. Es  imposible
determinar la década, inclusive el siglo en que termina
una era y comienza la otra. Sin embargo a medida que pasa el
tiempo se van tomando como referencia los grandes cambios como
mencionamos anteriormente.

La preocupación acuariana por la ciencia racionalista
se refleja en el camino emprendido por nuestra
civilización y dominado por la ciencia y la tecnología. Sin
embargo la palabra clave para esta era "HUMANIDAD"
y es de esperar que en el futuro esta cualidad modifique el
excesivo protagonismo de la ciencia, reforzando las necesidades
actuales del hombre en un eje común: la
TRASCENDENCIA, LA UNIDAD, LA
INTEGRACIÓN, EL HUMANISMO
UNIVERSALISTA
.

"Ante el desvanecimiento de la ilusión de una
felicidad construida a partir de la riqueza material, nos
hallamos frente al resurgimiento de un genuino interés
por las creencias, las filosofías, la religión y el
misticismo.

Hoy las personas sienten una íntima necesidad de
encontrar esa verdad esencial en sus vidas y trascender
así la vacuidad de la materialidad
cotidiana"
À

Sin duda alguna estamos atravesando la era de
ACUARIO…

RECUERDA…Kábalah con "K" y no
cábalas

¿Por qué Kábalah?  Porque
significa RECIBIR…y actualizando la
definición PERCIBIR…esa
energía superior, cósmica porque estos ciclos
están en nosotros encarnando las estaciones de nuestras
vidas una y otra vez, recreando nuestros ritmos esenciales,
conectándonos con la sociedad, la tradición de
estos ritmos a modo de liturgia, nos marca un
recordatorio de contacto con nuestro ser más
íntimo.

El tiempo de lo cíclico nos marca un retorno
espacio-tiempo que es el mismo y otro al mismo tiempo.
Interrumpir nuestra actividad cotidiana y detenernos para
ubicarnos en un lugar diferente, en una profunda
introspección.

El "Árbol de la vida", es un símbolo, un mapa
Kabalístico con el cual podemos desarrollar toda una
línea de pensamiento,
un sistema de meditación y de crecimiento espiritual.

Árbol en hebreo se dice ETZ  ji i "ain" significa
OJO  y  j "tzadeh" significa
JUSTICIA lo que equivale a decir en términos
cabalistas "ALCANZAR UNA VISIÓN JUSTA".

Este árbol está compuesto por diez sefirot, que
representan estadios de la revelación del poder creador de
Dios.

  

Kéter: Kéter
Elíon
, Corona Suprema de Dios. Voluntad Primordial.
Cabeza. Relacionado con la energía de
NEPTUNO

Jojmáh: Sabiduría o idea
primordial. Oído
derecho. Energía de URANO.

Bináh: Inteligencia.
Diferenciación. Oído izquierdo Energía de
SATURNO

Daát: Mediador de las dos sefirots
anteriores. Conocimiento,
unificación. Garganta. Energía de
PLUTÓN

Jésed: Amor o
misericordia. Hombro derecho. Energía de
JÚPITER.

Gevuráh o Din: Poder de Dios
manifestado como juicio, rigor y límite. Hombro izquierdo.
Energía  de MARTE

Tiféret o Rajamím:
Compasión. Armonía. Mediador entre las dos
sefirót anteriores. Corazón. Energía
del SOL.

Nétzaj: Gloria. Infinita paciencia
de Dios. Pierna derecha. Energía de
VENUS.

Hod: Majestad. Pierna izquierda.
Energía de MERCURIO.

Iesód: Base o fundamento de todas
las fuerzas activas de Dios. Genitales. Energía de la
LUNA

Máljut: Reino de Dios.
Shejináh.  Presencia femenina de Dios manifestada.
Pies. Energía de la TIERRA.

Otras ideas al respecto son:

Kéter: es la autoconciencia
divina.

Jojmáh: es el principio activo del
conocimiento.

Bináh: es lo conocido.

Las siete sefirót inferiores son esferas de
construcción.

Jésed: es el amor, como la gracia
en la mística cristiana.

Din: es la frontera, el
orden.

Tiféret: es el corazón de
Dios. Lo estético. Es el principio de la mediación
que reconcilia lo superior con lo inferior y los lados del
Árbol. Es el centro.

Nétzaj: es el poder de crecimiento
de la naturaleza.

Hod: es la Madre naturaleza.

Iesód: son los cimientos, el
equilibrio de
la naturaleza. La sexualidad,
como juego de
polos.

Máljut: es la presencia de Dios en
la naturaleza heredada de tiféret.
Máljut es la madre inferior.

Relacionando las sefirots con el hombre aplicamos la
máxima "como es arriba es abajo" para
considerar el árbol en otra dimensión, considerando
el cielo como si fuera un mundo más grande y lo que es
llamado con ligereza "macrocosmos", para los kabalistas es el
mismo plan universal,
concibiendo el Árbol  en términos de  los
dioses grecorromanos y sus planetas correspondientes. Se
ordenó el sistema solar
como un organismo pero visto desde una posición terrena,
centrada en la esfera más baja Máljut, tomando
como  referencia el modelo de
PTOLOMEOÀ. Así se
combina el Árbol de la vida con una de las teorías
más antiguas de la relatividad, ya que no sólo
consideraban las posiciones físicas de los cuerpos
celestes sino también sus relaciones funcionales dentro
del sistema solar.

MALJUT, en términos kabalista, la Novia,
de naturaleza femenina por ella pasan los cuatro estados
elementales. En la mitología griega GEA da
nacimiento a URANO, el cielo estrellado. De esta
unión nacen los titanes gigantes, uno de ellos
CRONOS, conocido por nosotros como
SATURNO, dios del tiempo.

IESOD, representado por la LUNA,
simbolizado por HéCATE, diosa lunar de los
encantamientos, yace en el eje de la conciencia, pero
también es el punto más bajo del influjo combinado
de los planetas, activo y pasivo en el Árbol. Desde el
punto de vista kabalístico observamos el principio del
cambio eterno. El "lunático" vive excesivamente dentro del
reino de la imaginación, la sefirá de
IESOD, desconectado de MALJUT.

HOD se halla MERCURIO, mensajero
de los dioses. Su esfera es la transmisión, actúa
como sensor o inteligencia externa. Representan,
HOD
y MERCURIO, al dios y patrono de los
magos, científicos y charlatanes.

NETZAJ es VENUS, diosa de la
belleza, el amor y el instinto. En ella se materializa el
despertar de los deseos carnales, kabalisticamente denominada
"eternidad" por el eterno retorno de la primavera, que es su
dominio
especial. De ellas vienen las artes de la música, la
pintura, la
poesía.

TIFERET es el SOL, ocupa el centro
del sistema solar y el centro del cuerpo humano
donde se define como la naturaleza esencial o ser individual. El
dios que lo representa es APOLO conocido como el
dios de la verdad, renombrado por su asombrosa belleza. Era
imposible mirarlo a la cara como es difícil mirar al sol
directamente, esto desde el punto de vista
kabalístico  corresponde a ver más allá
de lo que el hombre podría soportar saber de sí
mismo, por eso la mayoría viven en IESOD-la
luna de ellos mismos-y prefieren ver sólo el reflejo
luminoso de su naturaleza real. Se lo considera a
APOLO un vínculo directo entre los dioses y
los hombres. Por medio del dios SOL pueden
alcanzarse todas las sefirots.

GUEVURÁ está simbolizada por
MARTE, planeta y dios tradicional de la guerra.
Superficialmente pareciera significar únicamente conflicto,
pero mirando en la profundidad se necesitan dos para el
conflicto. Esto perfila el aspecto dual de este dios, en esta
parte del Árbol se tomen decisiones, se compara, se
selecciona. Equilibra y restringe la poderosa que procede de
JESéD actuando MARTE como
control.

JéSED, simbolizado por
JÚPITER, es el punto de expansión de
una gran energía antes de que entre en acción
el poder restrictivo de GUEVURÁ. Se le
atribuyen la magnificencia, la magnanimidad y la misericordia,
característica de JÚPITER como dios
benéfico. Sin control se le atribuyen desenfrenos y la
creación de una gran variedad de cultos menores. Al tiempo
de recibir la energía divina de BINÁ,
adquiere así la energía masculina en forma vertical
y directa, adquiriendo atributos de genio y
magnanimidad.

La sefirá invisible es DAÁT, antes
de llegar a BINÁ o
SATURNO,  en este esquema planetario. Algunos
kabalistas  modernos lo describen como punto de
transición,  lo que se conoce como entrada a la
triada suprema de KETER, JOJMÁ
y BINÁ. Se le asigna el planeta
PLUTÓN, rey de la muerte, el planeta de la
transformación más profunda. La órbita de
PLUTÓN está en la mismísima
orilla del sistema solar, la extraña  órbita
excéntrica de este planeta es el límite y la
frontera del sistema planetario, quien sabe que barrera o puente
describe este planeta oscuro e invisible. Como principio
kabalístico DAÁT es un punto de
transformación profunda en nuestros viajes
ascendentes o descendentes en el Árbol de la vida.

En BINÁ se encuentra
SATURNO según la mitología, fue unos
de los antiguos dioses o titanes desplazado de su trono por
JÚPITER, su hijo. Es el primer principio
pasivo, o la madre cósmica que transforma la
energía de JOJMÁ
convirtiéndola en fórmulas. SATURNO
es el padre del tiempo, que es la primera limitación: a
partir de él se desarrollan cambios y estos significan la
interrelación de energía y forma. Es el elemento
conservador., la percepción de los principios eternos, el
entendimiento. Mente que puede concebir un plan totalizador, pero
con tiempo ya que es resistente a los cambios.

Tradicionalmente se dice que el zodíaco está
contenido en JOJMÁ, con doce fases en un
proceso
cósmico continuo, se proyecta en términos humanos
en las doce tribus de Israel y los doce discípulos de
Jesús. Con este número se expresaron todos los
tipos humanos formando así el círculo completo de
la humanidad. Algunos cabalistas modernos ubican a
URANO en esta sefirá. URANO
era padre de SATURNO, quien lo destronó en
forma temprana en la creación del universo.
URANO fue el primer hijo de GEA 
y CAOS, al principio de la creación siendo
el último hijo de esta pareja SATURNO. A
URANO los griegos lo consideraron dios del cosmos
estelar.

KETER los kabalistas modernos le adjudican
NEPTUNO, hermano de JÚPITER y
dios del mar, teniendo a su hermano arriba, en el cielo y a
PLUTÓN en el inframundo. Portaba un tridente
como símbolo de su investidura, el cual tal vez sea un
símbolo de las fuerzas divinas de la trinidad, que
habrán de crear el universo. A KETER se lo
describe tradicionalmente como el PRIMUM MOBILE,
primer motor, y en esta
idea  queda contenido lo que lleva la corona desde arriba es
idéntico a lo que vive más allá de este
PRIMUM MOBILE.

Este análisis corresponde al universo más bajo y
denso, como parte de una cadena que se extiende a través
del gran universo divino. éste es el mundo de
ASSIÁH, los elementos y la acción, la
etapa final para KETER, en la cual se vuelve 
MALJUT al término del proceso creativo. El
análisis del Árbol en término de antiguos
dioses y las ideas que simbolizan, al combinar conocimiento y
experiencia podemos obtener una profunda introspección y
esta es la aplicación práctica "como es
arriba es abajo"
 Unos de los objetivos de
la Kábalah es arribar a una fe razonada, creer no desde la
superstición…sino desde la
razón…"entender con sabiduría y ser sabio
con entendimiento" Estudio y práctica…
RECUERDA…Kábalah con "K" y
no cábalas
.
¿Se va entendiendo?

"Dijo Elohim: haya luminares en la extensión de los
cielos para distinguir entre el día y la noche y que
sirvan como señales
para ciclos de tiempo, para días, para
años…"

                                                                                           
GéNESIS 1: 14

III:
CALENDARIO

Occidente basa su calendario en el año soñar.
Los musulmanes en
la luna, por lo tanto el año posee  once días
menos que el año solar.

El calendario hebreo se basa en ambos. Los meses se basan en
lo que tarda la luna en recorrer la órbita alrededor de la
Tierra, pero el cálculo de
los años se basa en los períodos solares.
¿…?   SABLANUT…
(Paciencia…)

Cuando eran un pueblo nómada contaban los meses
guiándose por la luna nueva. Cada luna nueva era un mes
nuevo. Cuando comienzan a ser sedentarios y notan que
debía llegar la primavera y los corderos aún no
habían nacido, ni dado fruto las cosechas, para igualar
esta diferencia de 11 días los sabios dispusieron agregar
un mes cada dos o tres años según la serie
3,6,8,11,14,17,19. Así se logró que
PESAJ cayera siempre en NISAN, mes
inicial de la primavera.

El mes que se añade es ADAR, el
año que reúne los dos meses con el mismo nombre se
lo denomina "SHANÁ MEUBERET" (Año
grávido, engrosado o bisiesto) y el mes de
ADAR se lo identifica como ADAR
ÁLEF
o ADAR BET.

En cada ciclo de diecinueve años son siete los que
incorporan el mes adicional.

 

*   
*    *    *  
 *     *   
*    *    *   
*     *    *   
*    *    *    
*    *    *   
*    *     *   
*    *    *   
*     *   
*    

1   
2        3    
4     
5        6      
7      8     
9      10    
11   
12     13   14   
15      16    
17   18   
19     1  
     2     
3      4     
5     
6      
7       8…. 

En esta línea se grafican los ciclos de 19 años,
siendo los de color rojo SHANÁ MEUBERET

Tal como queda establecido en el presente, la unidad
básica de LÚAJ (Calendario
judío) es la semana que culmina el SHABAT y
el mes lunar comienza a contarse a partir de  la luna nueva
JODESH (de JADASH "nuevo") o
IERAJ (de IAREAJ "luna").

El mes lunar entre una luna nueva y otra tiene veintinueve
días y medio. El día que comienza el mes se llama
ROSH JODESH (Cabeza de mes). Cuando el mes
precedente tuvo treinta días se festeja ROSH
JODESH
los días treinta y primero, se conmemora en
la sinagoga con sencillas oraciones especiales.

El año judío se calcula: al año uno de la
ERA COMÚN le
correspondería el año tres mil setecientos sesenta
judío, de modo que al sumarle esta cifra a cualquier
año gregoriano se obtiene el año hebreo y si es
anterior  restarlo.

EJEMPLO:

Año actual
gregoriano……………..  
2008

                                                      
+

             
                                       3760

                                                       
_______

Año actual
hebreo………………..    
5768

Esta comunión SOL-LUNA se debe a que los
pueblos nómades basaban la división del tiempo en
los cambios de LUNA, como mencionamos
anteriormente.

A mediados del siglo IV como represalias cada vez más
enérgicas contra los judíos
por parte del Imperio Romano,
el presidente del SANDERIN, HILEL el segundo,
reveló al público las normas que rigen
el calendario hebreo (Ya que hasta ese momento habían sido
guardadas en secreto y se anunciaban los cambios encendiendo
fogatas)

Así, todo el pueblo, tanto en la Tierra Santa como en
las diásporas supo establecer por sí solos el
calendario para sus fiestas y sostener la tradición,
sabiendo que estaban unidos en una misma energía,
conservando así tradiciones y ritos.

Esta diferencia de calendarios influye entonces en el
zodíaco conocido por nosotros.

Ahora… ¿Qué pasa si no coincide mi signo
del zodíaco occidental con el zodíaco hebreo?…al
final… ¿de qué signo soy?

Cambiar de signo es algo tan difícil de aceptar como
que te cambien el número de teléfono…pero con el tiempo todo se
aprende. ¿Son otros soles?, ¿son otras lunas y
planetas?, ¿otros cielos miramos?…Cuando miramos al
cielo… ¿qué vemos?

Esto nos pasa porque miramos desde la fragmentación,
estamos acostumbrados a etiquetar y no profundizar,
pero…nada es lo que parece.

Tratemos entonces de unirnos a través de la
energía que es única, universal.

Para graficarlo, en el esquema siguiente el círculo
exterior, con el paso del sol representa  el zodíaco
occidental y el interior, con el paso de la luna el 
zodíaco hebreo.

RECUERDA…Kábalah con "K" y no
cábalas

Es que uno busca controlar  su vida, saber que va a
pasar, predecir y le damos mucho poder al astrólogo,
tarotista, vidente como quiera llamarlo, quien puede llegar a
manipular esta situación, poder que nosotros le
damos…Quizás sea un recuerdo del temor
transgeneracional que viene de aquella era de
CÁNCER.

Si la astrología existe es que hay una relación
viviente entre el cielo y la tierra, entre las estrellas y el ser
humano. Es un misterio…en el que hay que entrar
correctamente, para transformarse y que nos lleve a un punto de
contacto con otros seres humanos y la naturaleza, no preocuparse
tanto por el futuro. Encontrarnos con nuestros propios
miedos y…VENCERLOS.

Una CARTA NATAL básicamente es un mapa
energético. Uno debe aprender a responder a estas
energías en forma integrada, aprender a distinguir, pero
para integrar en una unidad dinámica.

La  CARTA NATAL es una
radiografía de la estructura
energética de una persona, pero a
veces nuestra estructura psíquica rechaza a esta
energía o no la comprende porque estamos acostumbrados a
percibir con un enfoque fragmentario.

Uno es un vehículo de energía y los conflictos
empobrecen este vehículo. En la medida que lo abrimos,
limpiamos, cuidamos de este vehículo, único y
sagrado, sin repuestos, a través del estudio, la
meditación nos lleva a que esta energía circule de
una manera cristalizada, con mayor libertad,
creatividad…allí el astrólogo no puede
predecir, se puede predecir la energía que está en
juego, pero no como las persona harán uso de ellas, porque
somos portadores de uno de los dones más hermosos que es
el LIBRE ALBEDRÍO.

Así como para los kabalistas las SEFIROTS
son el esqueleto del universo, una CARTA NATAL es
el esqueleto de energías.

El tránsito de los planetas genera una dinámica
y modifica la forma en que la persona la encara en ese momento de
su vida y esto lo conocemos como REVOLUCIÓN
SOLAR
, que abarcaría un año, desde el
cumpleaños de la persona hasta el siguiente. En cambio si
necesita conectarse con la energía de un mes en particular
se lee a través de lo que se conoce como
REVOLUCIÓN LUNAR, todo esto imposible de
analizar sin tener como base la CARTA NATAL de
dicha persona.

La CARTA NATAL es atemporal.
Entonces reconocer estas energías, aceptarlas e
integrarlas al resto de mi estructura es lo que genera el cambio.
Facilita el TIKÚN (Proceso de
corrección del alma).Uno
tiene una gran computadora
áurica y a partir de esto es donde el kabalista empieza a
hacer un recorrido espiritual de gran profundidad, sin confundir
el mapa con el territorio, es decir lo vivencial.

Para eso  hay que dejar de correr… desenchufarse
del afuera y enchufarse con el
adentro…MEDITAR, recorrer nuestro propio
árbol para no correr el riesgo de vivir
en un reino sin corona o tener una corona sin
reino…El trabajo del
kabalista es unir las sefirots, las energías y no vivir un
mundo fragmentado.

PARTE IV:

ENERGÍAS

Como cuenta el relato bíblico dos luminarias fueron
creadas durante el cuarto día: el SOL y la
LUNA.

De acuerdo con los sabios místicos el SOL
representa los procesos
estables, cíclicos de la creación. A través
de él se determina el año, el cual alude al tiempo
que vuelve y repite las estaciones fijadas desde el primer
día en el mundo: primavera, verano, otoño e
invierno. Lo  mismo sucede con la fijación del
día y la noche. También el nombre hebreo
SHANÁ (año) comparte raíz con
la palabra hebrea SHENI (dos) cuyo significado
simboliza la repetición del número uno.

La LUNA por su parte sirve para determinar
meses. La palabra hebrea JODESH (mes) comparte
raíz con la palabra JIDUSH
(renovación). También la LUNA
representa un ciclo, aunque, y de acuerdo a la perspectiva del
hombre, de permanente cambio y transformación: nace,
crece, declina y desaparece, para luego volver a renovarse.

De acuerdo al calendario hebreo, los años carecen de
esencia propia y particular. Es una invitación en blanco.
Representan una continuidad temporal.

Los meses, en cambio, representan unidades de cambio y
renovación, por lo tanto aluden a estructuras
temporales diferenciadas, por esta razón los años
no tienen nombre y los meses sí.

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter